Sarmentar, varear, cribar ¿sabes qué significan?
En Campos de Vida la agricultura, la sostenibilidad y la ecología son las protagonistas y es donde la calidad y la salud de nuestros productos ocurre de forma natural

¿Quiénes somos?
Desde el año 2006 la FIRE trabaja en la restauración y la conservación de los ecosistemas.
Para cumplir nuestros objetivos realizamos actividades de educación y formación, asesoramos actuaciones y diseñamos y ejecutamos proyectos sobre el terreno.
Campos de Vida es uno de nuestros proyectos bandera, cuyo objetivo es conciliar la biodiversidad y los servicios que brinda con la producción agrícola.
Estos servicios se obtienen mediante acciones de restauración agroecológica que
no compiten directamente por el uso de la tierra.



Trabajamos junto a agricultores y agricultoras para implantar modelos de agricultura sostenible

Ponemos en valor la importancia de la biodiversidad de los agroecosistemas y los paisajes agrarios

Propiciamos cambios reales mediante buenas prácticas agrícolas

Desarrollamos investigaciones científicas mediante el monitoreo de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos
Del proyecto Campos de Vida nace la marca registrada del mismo nombre, con el lema “Producimos alimentos y biodiversidad”
La finalidad de la marca “Campos de Vida” es comercializar alimentos sanos y sostenibles respaldados por la FIRE, cumpliendo requisitos que van más allá de la producción ecológica.
Otro fin es facilitar al consumidor el acceso a alimentos ecológicos y sanos promoviendo las producciones sostenibles y el compromiso con la biodiversidad en los campos donde se cultivan.
Es necesaria la restauración de los agroecosistemas y la conservación de su biodiversidad para difundir el proyecto entre agricultores/as y propietarios/as de los campos y generar cambios en el sector.

¿Cómo lo hacemos? – Custodia del territorio
La colaboración con los agricultores/as y propietarios/as de las tierras se hace mediante la figura de la Custodia del Territorio.
La Custodia del Territorio es una herramienta de conservación que consiste en acordar las actuaciones que se van a llevar a cabo para conseguir un fin propuesto entre el/la propietario/a y la entidad de custodia.
En nuestro caso, el fin es la restauración agroecológica y el aprovechamiento de la biodiversidad y los servicios que nos da la tierra para que todos salgamos ganando.
Campos de Vida ha implementado medidas en

8
Comunidades Autónomas

12
Municipios

32
Parcelas
Compra en nuestra agrotienda para apoyar el proyecto Campos de Vida
Cada euro invertido en un producto “Campo de Vida” es una caja nido instalada, un seto plantado o una charca construida en otro “Campo de Vida” del territorio nacional.

Aceite de Oliva Virgen Extra ecológico y sostenible

Garbanzos ecológicos y sostenibles

Vino ecológico y sostenible
También puedes colaborar con nosotros
Conociendo los Campos de Vida de donde proceden tus alimentos y ser consciente de dónde se invierte tu aportación
Involucrándote en medidas de restauración ecológica a través de voluntariados de la Fundación
Compartiendo y difundiendo este proyecto para que cada vez seamos más los que conozcamos esta labor